Biblioteca Escolar "La Historia sin Fin"

miércoles, 17 de mayo de 2017

Publicadas por Biblioteca 21 D.E. 17 a la/s 9:52:00 a.m. No hay comentarios.:
Publicadas por Biblioteca 21 D.E. 17 a la/s 9:33:00 a.m. No hay comentarios.:
Publicadas por Biblioteca 21 D.E. 17 a la/s 9:32:00 a.m. No hay comentarios.:

martes, 16 de mayo de 2017

Repiraciòn ambiente acuàtico

Publicadas por Biblioteca 21 D.E. 17 a la/s 12:09:00 p.m. No hay comentarios.:

Locomocion animales acuàticos.

Publicadas por Biblioteca 21 D.E. 17 a la/s 12:06:00 p.m. No hay comentarios.:

Plantas acuàticas Luca y Candela

Publicadas por Biblioteca 21 D.E. 17 a la/s 11:55:00 a.m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

NUESTRA ESCUELA

NUESTRA ESCUELA
ESCUELA 21 D.E. 17. "Rompehielos Gral. San Martín". Santo Tomé 2836 -TE. 4501-7234

Bienvenidos al blog de la Biblioteca "La Historia sin Fin", de la Escuela Nº 21 D.E. Nº 17 "Rompehielos Gral. San Martín". Este blog fue creado con el propósito de difundir las actividades que se realizan en la escuela desde la biblioteca.

Presentación de la biblioteca

BRINDAMOS

Servicio de Referencia
Consulta de textos escolares, especializados y de literatura infantil.
Préstamos en sala y a domicilio.
Asesoramiento bibliográfico.
Formación de usuarios.
Apoyo pedagógico para el desarrollo de Proyectos Educativos


Bibliotecario T.M.: Mariano Parra
Bibliotecaria T.T. : Eleonora Zanette


Consultas y sugerencias: biblioteca21de17@gmail.com

  • La Telaraña: bibliotecarios en trama
17974

Sitios Interesantes

  • Conociendo a Belgrano
  • El Historiador-Felipe Pigna
  • Mapa Interactivo-Buenos Aires
  • Mapoteca
  • Real Academia Española

Diarios en la Web

  • Clarin
  • La Nacion
  • Pagina 12

Etiquetas

  • 10 DE JUNIO (1)
  • 2 de Abril (1)
  • 24 de Marzo (1)
  • 8 DE MARZO (1)
  • ARTICULACIÓN (1)
  • Bandera Argentina (1)
  • BELGRANO (3)
  • BIBLIOTECA DIGITAL (1)
  • BICENTENARIO (2)
  • CUENTOS (7)
  • Dengue (1)
  • Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (1)
  • DÍA DE LA MUJER (1)
  • DÍA DEL TRABAJADOR (1)
  • Difusión (1)
  • ECOLOGÍA (1)
  • EFEMERIDES (3)
  • EFEMÉRIDES (10)
  • Energía Sostenible (1)
  • Himno Nacional (1)
  • HOMENAJE (2)
  • Información (3)
  • Islas Malvinas (1)
  • Lectura (1)
  • Lecturas (1)
  • LEYENDAS (3)
  • libros (1)
  • MALVINAS (1)
  • Monstruos (1)
  • Noticias (5)
  • NOVEDADES (4)
  • Origami (1)
  • PASEOS Y EXCURSIONES (3)
  • POESÍA DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER- VOLVERAN LAS OSCURAS GOLONDRINAS (1)
  • Proyectos (3)
  • Recreación (3)
  • SAN MARTIN (1)
  • Video (1)
  • VIDEOCUENTOS (1)

Archivo del Blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2023 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2021 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2020 (21)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
  • ►  2018 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
  • ▼  2017 (9)
    • ▼  mayo (6)
      • Sin título
      • Sin título
      • Sin título
      • Repiraciòn ambiente acuàtico
      • Locomocion animales acuàticos.
      • Plantas acuàticas Luca y Candela
    • ►  abril (3)
  • ►  2016 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2015 (6)
    • ►  marzo (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  septiembre (13)
  • ►  2013 (53)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2012 (62)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2010 (47)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2009 (12)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
  • ►  2008 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
"De todos los instrumentos del Hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones del cuerpo.
El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de su voz; luego tenemos el arado y la espada, extensión del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación"
Jorge Luis Borges

Quinquela Martín

  • Vida y obra

"Alma Porteña" Proyecto de 7mo grado "A"

El tango es la fusión social de lo criollo, con los nuevos colonizadores: " Los Inmigrantes"
Los extranjeros en 1887 eran más de la mitad de la población de Buenos Aires.Aquella masa inmigrante de marginados y soñadores, se constituyó en menos de medio siglo en el alma misma de este país.
En el patio del conventillo tuvo su cuna el Tango, el producto más auténtico de los porteños, y adquirió distintos medios expresivos: música, canción, danza.



Tema Sencillo. Imágenes del tema de luoman. Con tecnología de Blogger.